spot_img
domingo ,1 octubre, 2023
33 C
Santa Cruz de la Sierra
More

    10 consejos para tomar apuntes

    - Advertisement -

    Al entrar en la universidad, una de las primeras preocupaciones suele ser cómo tomar apuntes sin perder ningún detalle. Estos consejos pueden ayudar.
    1. Escribir sólo las ideas principales. Es imposible anotar todo al pie de la letra. De todo lo dicho por el profesor, hay que sacar titulares que resuman las ideas. En cambio, si se dictan definiciones o fórmulas, sí que habría que copiarlas tal cual.
    2. Utilizar abreviaturas propias. Apuntarse previamente una serie de abreviaturas para después ser utilizadas siempre igual ahorra tiempo a la hora de escribir. No necesariamente tienen que ser abreviaturas oficiales, sino que el propio estudiante puede emplear las que más le ayuden.

    3. Dejar espacios a los lados y entre párrafos. Si el profesor retoma un asunto tratado previamente y da datos adicionales, en estos huecos se podrá tomar notas o comentarios.
    4. Indicar las partes que el profesor dice que son importantes. Señalar a un lado del texto que el profesor ha dicho que determinada idea es importante o que entrará en el examen. A la hora de estudiar, se agradece saber en qué hay que poner más empeño y qué tiene más probabilidades de caer.
    5. Poner títulos claros y con colores. Cada tema diferente debe poseer un título diferenciado que facilite encontrar cada cosa. Además, visualmente es más cómodo leer si hay espacios, títulos y distintos colores.
    6. Seguir cogiendo notas aunque se pierda el hilo. Habrá veces que no dé tiempo a apuntar determinada idea. Lo mejor es dejar un espacio en blanco y continuar escribiendo. Posteriormente, se ha de consultar con algún compañero aquellos datos que falten.
    7. Subrayar las ideas clave. En momentos en que el profesor explique cosas menos relevantes, que conteste dudas de compañeros o haga algún parón, es bueno subrayar ideas o palabras clave. Con esto hacemos que la lectura posterior sea más sencilla y visual y que lo principal quede destacado por encima del resto.
    8. No pasar a limpio. Lo ideal sería que en la misma clase se cogieran unos apuntes lo suficientemente decentes como para poder estudiar de ellos. La cantidad de apuntes en el grado en Medicina es demasiado extensa como para perder el tiempo en pasar todo de nuevo a limpio. Como mucho, lo que se debe hacer es completarlos con datos de diferentes libros o apuntes de compañeros. Eso sí, hacer esquemas puede facilitarte mucho la vida. No sólo afianzas datos al hacerlos, sino que al repasar son mucho más cómodos.
    9. Numerar las hojas. La mayoría de estudiantes utiliza hojas sueltas para apuntar las cosas. Para evitar que se traspapelen o pierdan el orden correcto, no hay que olvidar numerarlas.
    10. Usar colores diferentes para distintos temas. No utilizar siempre azul o negro. Variar en función del tema acaba con la monotonía y le dotan de amenidad.

    Latest Posts

    Publicidad

    Más noticias

    Publicidadspot_img