Con el propósito de promover el consumo de la carne de cerdo y dar a conocer la variedad de tipos de cortes que se pueden obtener de este animal, la Asociación Departamental de Porcicultores de Santa Cruz (Adepor) desarrolló dos talleres gratuitos de despostes de carne de cerdo. El primero fue el ‘Desposte de pierna’ y el segundo ‘Desposte de Carré y cogote’, ambos realizados en las instalaciones de la carrera de gastronomía de la Universidad para el Desarrollo (UDI).
Henrry Chávez, gerente de Adepor, manifestó que la finalidad de aprender el paso a paso del procedimiento o del despiece de la carne de cerdo, es para demostrar tanto al consumidor como al comercializador que se puede realizar un aprovechamiento total del cerdo brindándole un valor agregado a esta proteína animal; ya que uno de los inconvenientes que se observó durante la campaña de incentivo al consumo de carne porcina que lleva adelante la institución porcícola, es la poca oferta en cortes de carne de cerdo en el mercado.
“La realización de estos talleres forman parte de la campaña de incentivo al consumo de cerdo que realiza Adepor desde hace cinco años, y en esta gestión la cruzada está orientada a que los comercializadores ofrezcan a las amas de casa cortes que actualmente no se venden en los mercados de la ciudad como el peceto, cuadril, bollo grande, bollo chico, corte español, costillas baby back, tocino de primera, cuero, huesos para puchero y bondiola, dijo Chávez.
Por su parte, Fernando Catalán, coordinador de la carrera de gastronomía de la UDI, manifestó estar muy contento con la masiva asistencia a estos talleres y destacó la importancia de que los encargados de friales oferten diversas opciones en cortes a la hora de comprar carne de cerdo. “Uno puede hacer muchos cursos de cómo cocinar, pero si no puedes conseguir los cortes de carne necesarios para preparar tu receta no sirve de mucho”,
El representante de Adepor, manifestó que el consumo per cápita anual de la carne de cerdo se ha incrementado en los últimos cinco años, de 3,5 a 9,8 kilogramos y además el departamento cruceño es el principal productor y consumidor de carne porcina del país.
Santa Cruz produce el 80% de la demanda nacional, de esta cifra el 60% se consume en tierra cruceña y el resto se destina, principalmente, a los departamentos de La Paz y Cochabamba.
Adepor apunta a la diversificación
- Advertisement -