jueves ,16 enero, 2025
33 C
Santa Cruz de la Sierra
More

    Bolnac con ganas de conquistar el mercado peruano

    - Advertisement -

    Boliviana Nacional de Cosméticos (Bolnac) cuenta con una línea completa de productos de cosmética y de higiene doméstica con registro sanitario emitido por la Agencia Estatal de Medicamentos (Agemed) permitiendo su exportación a Perú.

    Los esposos Róger Cruz y Roxana Licidio hace 17 años llenos de sueños emprendieron su negocio en el sector de la cosmética y desde ese momento no han dejado de trabajar duro hasta montar su fábrica en el barrio Obelisco, de la Villa Primero de Mayo, la cual produce 20.000 litros de champú y crema de enjuague de los productos estrellas champú Selena, champú de cusi y champú 7 Días, los cuales pretenden ser comercializados en Perú.

    TECNOLOGÍA• La fábrica está equipada con equipos de alta generación que permiten producir más y abaratar los costos 

    Cuentan con una línea completa de productos de higiene doméstica, como antigrasa, lustra muebles, limpia vidrios, limpia baños, quitasarro, lavandina, limpia pisos de la marca Zar y el lavavajilla Doña Cesi, mientras que en los productos de cosmética elabora los champú Selena, Naturel, Eco Amazona de coco y cusi, además del gel fijador, talco para pie, vaselina líquida, quita esmalte y alcohol en gel y jabón líquido en diferentes presentaciones.


    COMPETITIVIDAD• Los productos de Bolnac cuentan con control de calidad

    La fábrica genera 18 fuentes de empleo, cuenta con un laboratorio donde desarrollan las diferentes fórmulas, además de otros ambientes equipados con tecnología para producir grandes cantidades y abastecer el mercado nacional.

    Los productos se comercializan en los mercados de la ciudad y recientemente en los supermercados Makro Parque y Emapa. 

    Entre los planes a corto plazo de Bolnac están exportar a Perú el champú Selena y de cusi, puesto que son elaborados con extractos naturales traídos de la amazonia y de Guarayos, además de trasladar sus instalaciones al Parque Industrial Ecoparque situado entre la Villa y Cotoca donde funcionará la Asociación de empresas de Cosméticos y Productos de Limpieza (Adecol), de la cual es vicepresidente. 

    Otro gran paso para la fábrica es lograr la primera importación de materia prima de China, la compra de máquinas sopladoras e inyectoras para producir los envases, esfuerzo que representa abaratar los costos de producción para competir con productos del extranjero que entran de contrabando y a un menor precio. 

    El empresario reclamó que en el país no hay incentivo para producir ni exportar, un ejemplo es que solo permiten producir lavandina al 3.6% y de Argentina entra al mercado boliviano al 5.5%, en teoría entra más calidad y el consumidor cree que la lavandina elaborada en Bolivia no sirve.

    Bolnac pretende incursionar en la venta por catálogo para abarcar a otro segmento del mercado y generar una fuente de ingresos extras para las mujeres. 

    Latest Posts

    Publicidad

    Más noticias

    Publicidadspot_img