martes ,18 marzo, 2025
33 C
Santa Cruz de la Sierra
More

    Coopaguas R.L. recibe el premio Galardón Destacados de Bolivia

    - Advertisement -

    Bismark Hurtado Capobianco

    El patrimonio histórico de la Villa Primero de Mayo, Coopaguas R.L., fue premiada por la Corporación para la Educación Bolivia (Coped) con el Galardón Destacados de Bolivia (DB) en la categoría Trabajo Efectivo y Servicio Cooperativo en Favor de los Bolivianos.

    El reconocimiento fue recibido por el gerente general, el abogado Bismark Hurtado Capobianco, quien agradeció a nombre de la cooperativa por el premio al arduo trabajo que está desarrollando Coopaguas R.L. en favor de la población, con la prestación de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario.

    Coopaguas R.L. se fundó hace 44 años con 272 socios y actualmente cuenta con más de 29.000 asociados, 485 kilómetros de redes de agua, 389 kilómetros de red de alcantarillado, actualmente ingresan 167 litros de agua por segundo, tiene un Banco de Prueba certificado por Ibmetro, que garantiza el funcionamiento de los medidores, además de un laboratorio de agua certificado por Ibmetro que garantiza la calidad del agua que brinda.

    Los asociados disponen de atención odontológica, salón velatorio y un auxilio funerario de Bs 2.000.  

    Hurtado dijo que como regalo a Santa Cruz entregará tres grandes obras, el salón de los consejeros, oficinas de asesoría legal, auditoría interna y servicios generales, así como un moderno salón para el sindicato de trabajadores. 

    Además de baterías de baños, laboratorio de agua residual, oficinas administrativas y salón de reuniones para pasante o autoridades invitadas.

    La construcción de estos ambientes demandó una inversión aproximada de Bs un millón.

    La fundación de Coopaguas

    La población de la Pampa de la Cruz, hoy denominada Villa Primero de Mayo se abastecía del agua de diversas formas. Unos compraban el líquido a los proveedores que la trasladaban a Santa Cruz en carritos jalados por caballos y otros sacaban el agua de pozas en tejería. En 1970, un grupo de pobladores lograron agua potable gracias a sus gestiones con el Comité de Obras Públicas. 

    Bismark Hurtado cuenta que la necesidad y la visión de futuro de los vecinos -muchos que se vinieron a la ciudadela por los desastres nacionales que ocurrieron en 1976-1977- hizo que se fundara la Cooperativa de Servicios Públicos Primero de Mayo Ltda (Coopaguas) el 2 de agosto de 1977, con 272 asociados. 

    A partir de ahí se hicieron los servicios de redes y alcantarillado, gracias a la participación de diversas entidades, como el Comité de Obras Públicas, Comité Pro Santa Cruz, Cordecruz, municipio cruceño, Comunidad Europea, Gobierno Nacional, entre otros.



    APORTE LITERARIO• Bismark Hurtado publicará el libro titulado Coopaguas R.L. Patrimonio de la Villa Primero de Mayo, una entrega literaria de 400 páginas, donde contará en la primera parte, las vicisitudes que ha pasado en más de 15 años que trabaja en esta cooperativa y la segunda parte realizará un diagnóstico económico y social de Coopaguas R.L., donde hará una comparación horizontal de los estados financieros desde 2012 hasta 2020

    Latest Posts

    Publicidad

    Más noticias

    Publicidadspot_img