martes ,21 enero, 2025
33 C
Santa Cruz de la Sierra
More

    Coopaguas R.L., un  patrimonio que se  fortalece en beneficio de sus asociados

    - Advertisement -

    Tiene más de 30 mil asociados y es considerada el patrimonio cultural e histórico de la Villa Primero de Mayo, los resultados de la administración de Bismark Hurtado como gerente general han permitido que se hagan mejoras en la infraestructura, compra de vehículos y que siempre se extienda una ayuda a los asociados cuando necesitan música para sus kermés o apoyo en diferentes actividades festivas, culturales y deportivas.

    Hace tres años que Bismark Hurtado Capobianco está al mando de Coopaguas R.L, ante la ausencia de los Consejos de Administración y de Vigilancia, tiempo que se ha traducido en un crecimiento y mejora continua del patrimonio de la Villa Primero de Mayo que goza de una buena salud financiera, estabilidad, solvencia y además garantiza la provisión de agua en cantidad y calidad debido al mantenimiento de forma permanente que le realiza a sus 12 pozos.

    “El buen manejo nos ha permitido invertir los recursos en infraestructura, pues se ha construido un salón para los Consejos de Administración y de Vigilancia, ambientes para el área administrativa, en las lagunas de oxidación se ha implementado un laboratorio, oficinas para el departamento de medio ambiente y la ampliación de la vivienda del sereno, actualmente se está construyendo un tinglado que será el taller mecánico de Coopaguas que permitirá reducir costo de mantenimiento de los vehículos, indicó Hurtado que también en su administración se adquirió seis vehículos 0 km para las áreas administrativas y operativas, facilitando así el trabajo.

    Inversión• En la gestión de Bismark Hurtado se adquirieron seis vehículos para las áreas administrativas y operativas

    Coopaguas actualmente tiene 11 vehículos, de los cuales dos, que ya cumplieron su vida útil, serán puestos a la venta, lo autoriza el reglamento. También cuenta con 17 motocicletas, de las cuales, ocho fueron adquiridas en la administración de Hurtado, prioritariamente para las áreas de cobranza, corte y reconexión del servicio, explicó el gerente que informó que actualmente se sigue haciendo mejoras, esta vez, en el área de seguridad, con la instalación de cámaras en toda las instalaciones, las cuales serán controladas desde una pantalla por el guardia desde una garita que se está construyendo.

    Hurtado reconoce que le tocó administrar la institución proveedora de agua en tiempos difíciles y que gracias a Dios que le dio conocimientos para administrar de forma correcta y sabia los recursos, puesto que en pandemia la mora llegó hasta un 67%, porque había una instructiva del Gobierno nacional que prohibía el corte del servicio por falta de pago, pero paulatinamente se ha ido reduciendo el monto y con esos recursos se han hecho mejoras en Coopaguas que luce totalmente diferente que hace tres años atrás, ponderó el gerente que también reconoce que tienen deudas, pero que con lo que le ingresa mensualmente a la cooperativa por el cobro del servicio de agua y alcantarillado se están cancelando, como por ejemplo, con la CRE, Impuestos Nacionales y algunos proveedores.

     Otro aspecto que resalta Hurtado es el principio de cooperativismo y solidaridad que tiene Coopaguas que no le permite dejar sin agua a sus asociados, tanto es así que de 2.000 plazos que se otorgaban antes se ha llegado a los 15 mil, es decir, se está dando facilidades al asociado para que cancele el consumo a plazo y con montos acordes con su economía, resaltó.

    “Somos una cooperativa, por tanto, sin fines de lucro, nuestro principio es la solidaridad y la buena administración de los recursos hace que se pueda extender una mano al vecino que necesita música para su kermés, toldo, ayuda para fortalecer el deporte, la cultura y para los festejos de los aniversarios de barrios, como también se ha colocado grifos y piletas comunitarias en todas las canchas públicas.

    Otro servicio con el que Coopaguas beneficia a sus asociados y usuarios es el salón velatorio que es gratuito, la atención médica y odontológica, tanto en el casco viejo de la Villa como en los barrios.

    También Hurtado se refiere a la resolución administrativa que emitió prohibiendo la facturación por consumo elevado por fugas internas, la cual ha dado resultados y ha sido beneficioso tanto para el asociado que se evita molestias y para la Cooperativa que no factura a Impuestos Nacionales por un consumo que no se efectuó.


    EXPERIENCIA• Hurtado, gerente general de Coopaguas R.L., trabaja desde hace 18 años en la institución y ha recibido premios por su gestión eficiente

    En cuanto al alcantarillado, el gerente dijo que hay un proyecto en el que se pretende abastecer con este servicio a la zona este, como también la construcción de dos tanques semienterrados, la perforación de dos pozos, uno en el barrio Guapurú y otro en Santa Rita. 

    En lo que respecta a las elecciones de los Consejos de Administración y Vigilancia, informó que pronto serán elegidos, porque la Federación Nacional de Cooperativas de Servicios de Agua Potable y Saneamiento R.L., que está encargada de realizar las elecciones por instrucción de la AFCOOP autorizó este 6 de mayo la realización de la Asamblea General de Asociados, en la que se aprobará el reglamento electoral, el cual fue observado por el Órgano Electoral, una vez se apruebe el reglamento se elige al Comité Electoral, quien se encarga del debido proceso eleccionario. 

    Para finalizar, el gerente dice sentirse orgulloso de la Villa porque ha crecido bastante, tiene menos índice de violencia, insta a los vecinos a mantenerla limpia, sacar la basura en los horarios y días que pasa el camión, colocar sus canastillas en sus veredas y así evitar la formación de microbasurales que dan mal aspecto al popular barrio que es conocido y reconocido por el progreso y empuje de sus habitantes.

    Años de fundación: 46 años 

    Asociados: 30.300 registrados y 27.100 activos.

    Pozos: 12 pozos, dos en proyectos de construcción.

    Producción: 427 litros por segundo cuando hay alta demanda, por la mañana 220 litros por segundo y la media es de 300 litros por segundo.

    Redes de alcantarillado: 369 km 

    Red de agua potable: 499 Km

    Alcantarillado: 24.000 conexiones, sin contar 1.900 que son de Coopappi y 1.100 de Aguas del Este. 

    Puntos de cobranza: 50 puntos y la facturación en línea. Pagos con QR y se quiere implementar los pagos vía WhatsApp

    Atención gratuita al asociado

    SERVICIO DE MEDICINA GENERAL

    Dra. Patricia Banegas

    Atención: de lunes a viernes de 8:00 hasta las 10:00.

    Dirección: en el consultorio Ecomedic, ubicado en la calle 8 este, a media cuadra del Estadio Municipal. 

    Celular: 650- 49601.  

    SERVICIO DE ODONTOLOGÍA

     Dr. Rogelio Cáceres Herrera  

    Atención: de lunes a sábado de 8:00 hasta las 12:00.

    Dirección: en su consultorio particular, ubicado en el barrio Guapurú II, frente al Módulo Educativo Central Obrera, entre las avenidas Litoral y avenida Belén.

    Celular: 726 – 28331  Teléfono: 348- 6484.  

    Dra. Lady Ximena Delgado 

    Atención: de lunes a viernes de 8:00 hasta las 12:00.

    Dirección: en su consultorio particular Artdent.

    Dirección: ubicado en la avenida Libertadores, entre 8vo y 9no anillo. Celular: 689 – 30111.

    Más información: Línea gratuita

    800- 120404  

    Whatsapp: 704-03333 

    ODECO: 362- 2722

    Latest Posts

    Publicidad

    Más noticias

    Publicidadspot_img