El BID inspecciona la PTAR de Cooplan

0
477

Representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) visitaron la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), para inspeccionar el avance de la construcción de la obra más grande y esperada por los habitantes del Plan 3.000, cuyo financiamiento es del Gobierno nacional y el aporte del Municipio cruceño con ayuda del BID y la Cooperación Española.
“Estamos muy contento de ver que la obra está por concluirse y por lo tanto pronto se inaugurará el servicio de alcantarillado sanitario. Realmente es reconfortante financiar este tipo de obras que benefician”, dijo Alejandro Melandri, representante del BID en Bolivia, al anunciar que está conversando con el Gobierno nacional para aprobar el posible financiamiento de dos proyecto en el sector de agua y saneamiento para pequeñas y grandes ciudades de Bolivia, por lo que se estima financiar un monto por arriba de los 200 millones de dólares para este año.
PTAR contempla seis lagunas, de los cuales dos son para aireadoras, las mismas están recibiendo por el momento la descarga de agua, trabajo que demorará unos tres meses, dos facultativas y otros dos para maduración, explicó Luis E. Arteaga, gerente general de Cooplan. Además tiene su propio laboratorio y está construida sobre unas 22 hectáreas de las 104 hectáreas que contempla el terreno total, ubicado en la comunidad de Santa Fe, a unos 18 km del Plan 3.000.
Según Valentín Flores, presidente de Consejo de Administración, la utilidad de este obra será para unos 20 años
“El llenado demorara unos tres meses. Las primeras lagunas serán las aireadoras, las cuales son para evitar los olores. Cada laguna trabajará con seis aireadoras para acelerar la descomposición y oxigenación”, remarcó Arteaga, al destacar que esta obra contempla dos fases, de las cinco del alcantarillado general de la zona.
En la inspección estuvieron presentes autoridades nacionales y municipales, entre ellos Carlos René Ortuño, Ministro de Medio Ambiente y Agua, quien señaló que esta es una de las muchas obras financiadas en Bolivia, porque el Gobierno nacional trabaja para universalizar el consumo de agua como un derecho y a la vez garantizar que la prestación del servicio se haga en condiciones adecuadas.
La PTAR es parte del sistema alcantarillado que contempla la primera y segunda fase, demandan una inversión aproximada de 45 millones de dólares, según informaron los ejecutivos de Cooplan, quienes estiman que la obra será inaugurada y entregada entre agosto o septiembre porque están a la espera del visto bueno de la parte técnica de dicha institución.
“Feliz de recibir a los directivos del BID de 14 países que llegaron a verificar esta obra que está en la recta final de ser entregada”, manifestó Flores, quien coincide con Arteaga en pedir a los asociados a conectarse al alcantarillado.
“Se presentó el proyecto de la tecera fase y está listo para su aprobación”, finalizó Arteaga

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí