El Club Esperanza en primero de ascenso

0
557

El Club Deportivo Esperanza del Plan 3.000 a finales de 2017 venció al equipo Amboró por 3-1 y pasó a la categoría primero de ascenso de la Asociación Cruceña de Fútbol (ACF).
“En noviembre con mucha alegría recibimos el trofeo y celebramos nuestro triunfo en el Estadio Municipal Eduardo Guiliarte, después de enfrentarnos a 23 equipos en un tiempo de ocho meses”, expresó Dante Caballero, director técnico del Club Esperanza que fue fundado en 2002 con diez niños y actualmente es el primer equipo de fútbol del Plan 3.000 en llegar a este nivel en la ACF.
Cuenta con las categorías 11, 13, 15 y 19 de ascenso y la categoría damas que fueron en 2017 las campeonas cruceñas.

Entre sus logros del Club es que está exportando talentos, como Luis Alejandro Petigá (19), un volante que vive en el barrio Melgar del Plan 3.000 y que gracias a su talento en julio o agosto viajará a Brasil, solicitado por Sport Management, gracias a la gestión del presidente del Club Deportivo Esperanza, Jorge Núñez del Prado.
“Alejandro Petigá es un ejemplo para los demás jóvenes del Club porque están motivados en el fútbol, además llegar a primera de ascenso en la ACF con la mirada puesta en un sitial en la Liga Profesional de Fútbol Boliviano es motivo para que los alumnos quieran seguir con sus sueños”, destaco Juan Carlos Méndez, director deportivo y artífice del proyecto Club Esperanza.
Según Méndez como Club tienen que pasar muchas adversidades, como la falta de indumentaria para los alumnos, entrenar bajo sol, no contar con agua para hidratarse después de las prácticas y principalmente peregrinar por canchas ya que no cuentan con una propia.
“Pese a las malas condiciones donde entrenan los jóvenes hemos conseguido muchas victorias”, expresó Méndez.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí