Compremos. como es una Startup (término utilizado para definir a aquellas empresas que se encuentran en edad temprana o nueva creación) creada por los hermanos Estenssoros y poco a poco gana terreno en el mercado de la venta de productos en línea. La responsabilidad, la ética y la calidad en el producto que comercializan ha hecho que la gente confíe en este emprendimiento que ya tiene un prestigio ganado y planes de expansión.
-¿Qué es kompremos.com y cómo nace?
Kompremos.com es una nueva plataforma donde la gente puede hacer compras por internet de alimentos de mascota y suplementos deportivos y le entrega el pedido donde usted lo desea, pero dentro del octavo anillo de Santa Cruz. Nace porque vivimos aproximadamente siete años en EEUU, donde la mayoría de la gente adquiere un producto bajo esta modalidad y llegamos con ganas de emprender algo parecido en Bolivia.
-¿ Qué los caracteriza o los diferencia de su competencia?
Kompremos.com es una plataforma muy interesante porque se enfoca tanto en la gente amante de mascotas como en aquel que busca complementar los ejercicios con suplementos deportivos. Esta nueva plataforma no sólo es amigable, innovadora y fácil de usar, sino también es muy completa, porque le brinda distintas formas de pago y da la opción para escoger la fecha y hora de la entrega del pedido. Una de la principales características de kompremos.com es que brinda un excelente servicio, esto quedó reflejado en una encuesta anónima a más de 150 clientes que calificaron a esta Startup con más de 4.8/5.0 puntos el servicio al cliente, la puntualidad y la calidad del producto.
El servicio es algo que tomamos realmente en serio y no pensamos soltarle el pie al acelerador, tenemos la teoría de que si el cliente está satisfecho repetirá la compra.
-¿Cuál es el principal obstáculo con el que se encuentran?
Uno de los grandes retos que tenemos como Startup de e-commerce, es educar al cliente y mostrarle lo fácil y seguro que puede ser realizar una compra en kompremos.com. Escuchamos de muchos de nuestro clientes que hacer su primera compra no fue fácil, porque en el pasado han vivido experiencias no muy placenteras con el tema de compra en línea. Pero, lo que sucede mayormente es que los clientes que compran la primera vez, después no dejan de usar nuestro servicio ya que se dan cuentan que les hace la vida más sencilla y es súper fácil.
¿Creen que aún carece de credibilidad este tipo de trabajo?
Lastimosamente en el pasado había mucho fraude y muy poco control. Hay gente que ahora le cuesta retomar la confianza, pero es parte del proceso.
¿Cuáles son sus perspectivas de crecimiento?
El próximo año queremos expandirnos a La Paz y Cochabamba y en 2021 cruzar fronteras.
¿Cuál es el enfoque de este negocio?
Nuestro crecimiento supera nuestras expectativas, creemos que lo estamos haciendo muy bien y eso se debe a que el enfoque del negocio es el cliente. Lo primero que siempre pensamos es cómo el cliente puede tener una experiencia satisfactoria.
¿Cuál es la procedencia de los productos que comercializan y que ventajas hay al adquirirlos a través de Kompramos.com?
Nosotros trabajamos con empresas que tienen la representación oficial o que hacen los alimentos en Bolivia como el caso de Podium.
-¿Qué zonas abarca y si tienen planes de expansión?
El próximo año queremos expandirnos a La Paz y Cochabamba