“Es difícil hacer empresa, Bolivia es el país de las oportunidades”

0
349

Realizó televisión, telenovelas, teatro, modelaje, además de emprender en el sector gastronómico, pero hoy está abocada enteramente a Lola Group, una agencia de comunicación y marketing integral (360 grados), que es un referente a escala nacional, por todo el trabajo realizado en los últimos 10 años. Es así que conversamos con la gerente general, Katya Fuertes Gutiérrez, una mujer versátil y muy querendona de su familia, sobre el esfuerzo que realizó para alcanzar el posicionamiento que tiene su empresa en el mercado, además de su expansión a Paraguay.
-¿Cómo nace Lola Group?
Lola nace como una productora audiovisual gracias a la sociedad con un director extranjero, luego la sociedad se deshizo en buena forma y continuamos solos. Tuvimos un requerimiento de una empresa para hacer una activación BTL, teniendo mucho éxito en el medio local, nacional e incluso internacional. Así es como renace Lola trabajando con empresas como, VIVA, Nestlé, Unilever y Arcor. Después tuvimos más requerimientos, por lo que ingresa al equipo mi esposo Fernando López, con quien organizamos el evento Fórmula Uno en Bolivia, actividad que nos ayudó ha consolidarnos.
-¿Cuál es el campo de acción de la empresa?
Hemos ido creciendo de a poco y consolidando nuestro equipo, hicimos eventos corporativos, después nació la agencia de publicidad ATL, se sumó Lola Editorial con la revista Amaszonas, estamos ahora con Lola Digital, también está Lola Sport, donde nace la Carrera Espartanas y la gran Maratón Adidas Santa Cruz de la Sierra, la única maratón internacional del país, además están Lola Eventos, Lola PR y Lola Sociales, de esta manera nos hemos convertido en una verdadera agencia 360.
-¿Cómo fue el camino para alcanzar al éxito empresarial y personal?
Todo lo que uno hace en la vida lo prepara para un fin, yo hice muchas cosas en mi vida, nunca estuve cerrada a no esforzarme. Tuvimos un emprendimiento culinario con un restaurante de comida china, trabajé varios años en televisión, fui actriz de telenovela, hice algo de teatro, también modelaje, integré el primer grupo de las Magníficas, cuando el evento se realizaba en la Laguna Palmira, ingresé por un concurso de mérito a la Alcaldía, donde fui jefe de protocolo y comunicación, pero previamente fuimos con mi esposo y mis dos hijos a buscar el sueño americano. Entonces todo eso me preparó y me llevó a donde estoy hoy en día.
-¿Es difícil hacer empresa en Bolivia?
Ser empresario en este país no es fácil, a veces tenemos que soportar muchas cosas, de todas maneras seguimos creyendo que Bolivia es el país de las oportunidades. Nosotros fuimos a buscar oportunidades en Estados Unidos, vivimos allá el 11 de septiembre de 2001, vimos como ese país se tambaleó y tomamos la decisión de volver para estar cerca de nuestras familias y apostar por nuestro país. Considero que no nos equivocamos, volvimos sin dinero, pero así empezamos desde cero, nuestra historia es el claro ejemplo que trabajando duro en este país se puede alcanzar lo que uno quiera.
-¿Qué diferencia a Lola de sus competidores?
Creo que tenemos mucho sentido estratégico, en estos 10 años nos ha preparado la vida para ser Lola. Tenemos muy claro cómo funcionan las cosas, sentido estratégico, gráfico y estético, podemos convertir la acción más pequeña en la acción más grande del mercado, por ejemplo, hemos organizado la coronación de la Reina del Carnaval, el Carnaval en sí y el Carnaval de Oruro, de forma paralela, es decir en el mismo día. Todo eso lo hemos logrado con mucho sacrificio, pero también siendo ordenados y planificados, además contamos con un gran equipo de trabajo.
-¿Cómo llega a otros países?
Tenemos Lola Paraguay con una oficina con razón social, próximamente estamos por cerrar una operación en Perú y por supuesto tenemos una fuerte presencia con un equipo consolidado en el eje troncal de Bolivia. Entonces estamos en expansión, pero lo hacemos con mucho compromiso y responsabilidad porque si salís de tu país sos la empresa boliviana que llegó a tal lugar… eso nos da mucho más impulso y compromiso para nuestros objetivos.
-¿Qué le puede decir a la gente que no se anima a emprender?
Confíen en la gente y siempre vayan por el lado correcto, no es fácil hacer empresa, pero cuando uno hace las cosas correctamente se evita malos ratos. Confíen que Bolivia es el país de las oportunidades, aquí se puede lograr muchas cosas, hay mucho por hacer, tenemos contactos en los países vecinos que quieren venir a hacer negocios que aún no se han hecho en el nuestro, entonces hay que ver eso como una verdadera oportunidad. Tenemos que dejar una marca o un legado, para que perdure y después sea manejado por nuestros hijos o por nuestros nietos.
-Actualmente la mujer está tomando un rol protagónico en el mundo ¿Qué opinión tiene respecto al liderazgo femenino en el ámbito empresarial?
La mujer ahora está tomando el papel que le corresponde en nuestra sociedad, estamos viendo un liderazgo impresionante en el país y el mundo entero. Creo que la mujer al tener tanta inteligencia emocional está copando espacios que antes quizás solo estaban llenados por hombres. Ha demostrado a puro esfuerzo y voluntad ser capaz de hacer las cosas igual o mejor, también tenemos la capacidad de sentarnos en igualdad de condiciones con un presidente de un país hasta con un jardinero, en mi caso mi padre siempre nos inculcó esa sensibilidad y de ser respetuoso con todas las personas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí