Está situada en el barrio El Paraíso, nació un 8 de septiembre de 2021, en tan poco tiempo jugó un campeonato interno, donde los niños demostraron sus habilidades para el fútbol. Este emprendimiento deportivo quiere llegar lejos, competir, ganar y sobre todo, formar talentos con valores y principios para la vida.

GESTORES• Con el profesor Iván David Navia y Pablo César Ortiz
Hace casi seis meses que Pablo César Ortiz y su esposa Ruth Belén Mamani Durán, fundaron la escuela Real Paraíso con 20 alumnos, actualmente cuenta con 40 niños que aman el fútbol y buscan un espacio en las canchas nacionales como internacionales.
Según su fundador, la escuela Real Paraíso tiene como visión inculcar a los niños valores y principios de vida, por eso la filosofía es utilizar el fútbol como un medio educativo.

“Mantener a los pequeños alejados de las malas amistades, de los vicios y la delincuencia son los objetivos fundacionales que tenemos en Real Paraíso”, expresó Ortiz, quien tiene como sueño comprar un terreno para tener su propia cancha, porque actualmente los niños entrenan en el campo deportivo del barrio el Paraíso, situado en la avenida Santos Dumont, entre séptimo y octavo anillo.
Las clases son los lunes, miércoles y viernes, de 14:00 hasta las 16:00 entrena la Sub 13 y de 16:00 hasta las 18:00, las Sub 5, 9 y 11.

Nombre: Pablo César Ortiz Herrera
Edad: 24 años, nacido en Santa Cruz
Estudio: Enfermería
Ocupación: trabaja en el Sedes
Trayectoria: fue paramédico y futbolista, jugaba de delantero.
A los nueve años debutaba en el Club Esperanza, de la Pampa de la Isla, a los 12 en Florida, a los 14 años participó en el Mundialito Paz y Unidad, donde fue subcampeón.
En 2013 jugó en el Club Turbión.
En 2014 pasó por las inferiores del Club Oriente Petrolero.
En la foto, MSTEO ROCA• Con el fundador de la escuela, Pablo César Ortiz

DIEGO MARTÍNEZ• Realiza un trabajo de agilidad y velocidad con cono

BASTIÁN Ferreyra• Hace un trabajo de coordinación y velocidad
