El presidente del Estado, Evo Morales, inauguró el nuevo aeropuerto internacional de San Ignacio de Velasco, en Santa Cruz, que demandó una inversión de más de Bs 200 millones, monto financiado por el Tesoro General del Estado (TSE).
En un ambiente festivo con música y bailes típicos de la Chiquitanía, se entregó el aeropuerto que integra al circuito del transporte aéreo boliviano para dar interconexión a esa región con las principales capitales del país. El evento marca el inicio de la conmemoración del 208 aniversario del grito libertario de Santa Cruz.
“Orgullosamente inauguramos nuestro aeropuerto en San Ignacio de Velasco», afirmó el presidente Morales, en el acto que contó con la participación de la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño y del ministro de Gobierno, Carlos Romero, entre otras autoridades nacionales y regionales.
“Aeropuerto no sólo es transporte y servicios, sino fundamentalmente turismo, y debemos atraer el turismo a la Chiquitanía, que tiene una buena imagen a nivel internacional”, afirmó el Jefe de Estado, además de enfatizar que también es importante “la hospitalidad y generosidad del pueblo” para promocionar esta región.
El Presidente manifestó que la nueva terminal aérea será un centro articulador de la Chiquitanía con el mundo, y espera que otros países de la región como Brasil lo utilicen para llegar a Europa, Asia y Norteamérica.
Morales anunció que próximamente se instalará un sistema de iluminación para el nuevo aeropuerto inaugurado en San Ignacio de Velasco. “Ahora estamos inaugurando los vuelos diurnos y a mucho tardar vamos a iluminar el aeropuerto de San Ignacio Velasco. En noviembre y diciembre, el aeropuerto estará bien iluminado para prestar un servicio de 24 horas”, dijo.
Cuenta también con una terminal de pasajeros de 2.200 metros cuadrados, torre de control, estación meteorológica, antenas para comunicación con las naves en vuelo, entre otros equipamientos.