José Luis Parada, asesor general de la Gobernación, llegó hasta el distrito 7, Villa Primero de Mayo, para hacer conocer los argumentos en defensa de los recursos por el pozo gasífero Incahuasi.
En tal explicación participaron autoridades y dirigentes de la Villa Primero de Mayo.
“Es una lucha y defensa que ha tenido siempre el gobernador Rubén Costas ya sea cuidando los recursos o administrándolos en beneficio de la población cruceña. Los vecinos piden caminos, salud y mejoras para su bienestar, al congelar las cuentas el Gobierno central está obstaculizando el cumplimiento y satisfacción de las necesidades de la población”, dijo Parada.
Por su parte, el dirigente Francisco Santa Cruz, que participó en la explicación de Parada, dijo que el Gobierno tiene que descongelar las cuentas porque la Gobernación está dejando de percibir 33 millones de bolivianos por concepto de regalías procedentes de los recursos del pozo gasífero Incahuasi. “De no descongelar las cuentas como vecinos vamos a protestar y tomar medidas”, expresó el dirigente vecinal de la Villa Primero de Mayo.
Parada anunció que visitará todos los distritos, los barrios y las provincias cruceñas para seguir mostrando a la población cruceña los argumentos válidos que tiene la Gobernación para defender el pozo gasífero.