Bajo el lema Descubriendo mi talento ejerzo mi derecho, el Proyecto Cultural Amistad, con el apoyo del Gobierno Municipal Autónomo de Santa Cruz, el Observatorio de Seguridad Ciudadana, Fundación SEPA, en el marco de la Bienal Infanto Juvenil de Arte y Expresiones Socioculturales y con la finalidad de incentivar la danza folclórica nacional y fortalecer la identidad cultural, impulsar el conocimiento, la investigación sobre las costumbres y tradiciones de la cultura entre los estudiantes, invita al XXIII Festival Estudiantil de Danza Folclórica Nacional El Dorado.
El festival se desarrollará del 14 hasta el 15 de septiembre en la fase clasificatoria y el 16 será la final en el distrito 8, del Plan 3.000.
Las inscripciones son de carácter gratuito, podrán participar todos los centros educativos de la ciudad y provincias, fiscales, particulares y de convenios en las fechas establecidas y lugares mencionados, presentando los siguientes requisitos: la ficha de inscripción de cada grupo participante deberá tener el sello de la unidad educativa autorizada, presentar la nómina de integrantes con datos generales para su acreditación respectiva.
Cada coreógrafo tendrá que presentar por escrito la reseña histórica de la danza, debe entregar una copia del CD con la música que va utilizar en el concurso correctamente editada y no podrá utilizar conjuntos, orquesta, de música en vivo debido a la inexistencia de elementos técnico que permitan amplificar correctamente.
Presentar una danza en la categoría de su preferencia, el tiempo de duración por cada danza es de cinco minutos y máximo de ocho minutos
Podrán bailar un máximo de 20 parejas en escenario, cada grupo participante deberá estar una hora antes de su presentación.
Las inscripciones quedan abiertas a partir de la fecha en la ciudad de Santa Cruz, en la subalcaldía del distrito ocho, del Plan 3.000, teléfono móvil 736 -73538.