domingo ,20 abril, 2025
33 C
Santa Cruz de la Sierra
More

    Issa Servicar, la empresa que nació con corazón solidario

    - Advertisement -

    Ser emprendedor no es fácil, pero si el negocio tiene un objetivo de ayuda social, la motivación es más grande para alcanzar el éxito empresarial, tal es el caso de Irrael Tito Pedraza que hace 12 años abrió un taller mecánico para vehículos pesados (volqueta, camiones, tráiler y excavadoras, entre otros) y hace un año inauguró Issa Servicar, un centro que ofrece un servicio completo en cuanto a lavado, cambio de aceite, alineado, balanceo de llantas en 3 D y suspensión en general para vehículos livianos, de la ganancia obtenida, el 5% es destinado a la beneficencia. 

    “La solidaridad no es solo un pensamiento es algo que se debe aplicar”, es la frase que impulsa y mueve al fundador de Issa Servicar para ofrecer un buen servicio y satisfacer a sus clientes y así poder extender una mano amiga al que más lo necesita. 

    APOYO• Yrrael Tito Pedraza con la ayuda de su esposa Roxana Sánchez y de sus hijos Maicol y Juan Mario se ha convertido en un próspero empresario

    “Es gratificante ayudar, el agradecimiento que te da la gente no tiene precio”, manifestó el emprendedor que creó una empresa con corazón solidario.

    A través de Issa Servicar Yrrael Tito ayuda al deporte, a la cultura, a la educación y a la salud, como también a la alimentación de personas que viven en situación de pobreza.

     “El pasado paro cívico que duró 36 días entregamos comida y bolsas solidarias a las personas que no tenían recursos para alimentarse”, indicó Irrael Tito que gracias a sus emprendimientos genera 14 fuentes de empleos directos, tanto en Issa Servicar como en su división de vehículos pesados, ubicado a una cuadra de la circunvalación (calle Flora de Natuch), sin contar los indirectos que son más de 50, porque constantemente genera trabajo para los electricistas, torneros, chapistas, soldadores y para las maestranzas.



    SERVICIOS• Issa Servicar realiza el lavado con espuma, aspirado y fumigado de vehículos liviano, además del pulido nanocerámico una novedosa técnica que protege el vehículo del sol, la tierra y el viento. Está situado sobre la doble vía a Cotoca

    Entre los planes de Irrael Tito está surtir su almacén con más productos y comercializar llantas en todas las medidas con el objetivo de que sus clientes encuentren todo lo que buscan en este centro que es más que un lavadero o taller de autos porque brinda un servicio completo e integral dejando el vehículo como nuevo, porque se trabaja con insumos de calidad, tanto en aceites como en filtros, Teicoil, Oiltech, Lubri&Bol, Sofigras, Shell, Castrol, lubrax y Repsol, entre otras marcas de renombre internacional y nacional. 

    Además, en Issa Servicar se ha implementado el pulido nanocerámico (Se trata de una capa que se aplica sobre la superficie del auto, brindándole protección y brillo a largo plazo). Esta nueva técnica protege el vehículo del sol, la lluvia y la tierra, pero, sobre todo, lo mantiene limpio hasta cuatro meses. 

    El equipo de Issa Servicar constantemente es capacitado por expertos en el mantenimiento de vehículos, por lo que está actualizado y trabaja bajo estándares de calidad, tanto es así que tiene clientes que vienen desde Santa Cruz. 

    “Nos está yendo bien y sabemos que nos irá mucho mejor porque Cotoca está creciendo sin parar”, expresó el empresario que invirtió más de 300 mil dólares en la infraestructura, maquinaria e insumos, entre otros, para hacer realidad Issa Servicar que tiene previsto seguir creciendo para generar fuentes de empleos a los cotoqueños y abrir su corazón solidario a los más necesitados.

    El trabajo y la solidaridad, 

    el legado de Maura Pedraza

    Irrael Tito, propietario de Issa Servicar es hijo de Valentina Maura Pedraza Torrico, una cotoqueña que vendió por más de 25 años comidas típicas en el mercado municipal y es recordada por ser la creadora del majao mixto (servido con carne de res, pato o gallina), además dejó un legado de trabajo y solidaridad a sus ochos hijos: Jefer Andrés (Crispín), Dina Ruth (Pocha), Ada Bella (Cachi), Melodía (Michi), Pablo (Yimi), Mauricio (Curiti) y Sadán (Facundo).

    TRABAJADORA• Doña Maura se ganó la admiración y el respeto de los cotoqueños gracias a su valentía



    TRABAJADORA• Doña Maura se ganó la admiración y el respeto de los cotoqueños gracias a su valentía

    Doña Maura era una mujer muy conocida y querida en Cotoca, sacó adelante a sus ocho hijos y les inculcó el trabajo, la ayuda al prójimo, la humildad y el respeto. “Mi madre era una mujer de manos abiertas, lo poco que tenía lo compartía, muchas veces le dijimos que ella no tenía nada siendo que era muy trabajadora porque todo lo regalaba, pero ella no podía con su espíritu solidario”, expresó Issa que honra su memoria ayudando al que más lo necesita. 

    Orgulloso• Hijos, nietos y bisnietos de Maura Pedraza en la misa ofrecida en la calle que lleva su nombre

    Quién no sabía en el pueblo que doña Maura era admiradora del general Hugo Banzer Suárez, por tanto, adenista renegada, como se suele llamar a alguien que no cambia su parecer político por ningún motivo.

    La muerte la sorprendió a los 60 años, un 10 de septiembre de 2007, cuando iba a Santa Cruz a realizarse un chequeo médico sufrió un paro cardiaco, cerca del Monumento de la Mujer Alfarera, de esta forma Cotoca perdió a una de sus valientes mujeres que aportó a la economía gracias a su arte culinario tan apetecido por los visitantes del Santuario.

    En reconocimiento a su trabajo por Cotoca, este año el Concejo Municipal aprobó que una de las calles del barrio Residencial (5 cuadras antes de la rotonda de la Mujer Alfarera, lado izquierdo llegando de Santa Cruz) lleve el nombre de Maura Pedraza.

    “La solidaridad no es solo un pensamiento es algo que se debe aplicar”

    “La solidaridad no es solo un pensamiento es algo que se debe aplicar”, es la frase que toma como slogan Yrrael Tito Pedraza, gerente general de Issa Servicar, para ayudar a las personas de escasos recursos con alimentación y salud, como también a los deportistas, artistas, reinas de belleza, juntas vecinales e instituciones, como la Asociación de Madres Solteras, de la Tercera Edad, Auditores, Delivery y los Bomberos Voluntarios, entre otros que precisan una mano solidaria. 

    ¿De dónde provienen los recursos para que Irrael Tito brinde ayuda social?

    Esta ayuda llega gracias al 5% de las ganancias de Issa Servicar que implementó una política de responsabilidad social en beneficio de los vecinos del municipio cotoqueño.

    En esta empresa se ayuda al deporte en sus diferentes disciplinas con indumentaria y premios, a la fiesta de aniversario de los barrios, como El Magué y el San Antonio, como también se instaló la iluminación a Villa El Carmen. 

    Además de las ollas comunes y bolsas de víveres solidarias que se entregaron durante la pandemia por el Covid-19 y en el pasado paro cívico por la fecha del Censo.

    ALTRUISTA• Yrrael Tito Pedraza colabora con la Asociación de personas de la Tercera Edad

    Yrrael Tito invita a realizar el mantenimiento de sus vehículos en Issa Servicar para que la empresa crezca y la ayuda llegue a más personas.

    Claves de su éxito como emprendedor:

    1. Temor a Dios

    2. Humildad ante todo.

    3. Disciplina. 

    4. Constancia y perseverancia. 

    5. Tener mente visionaria.

    Consejos para mantener 

    el vehículo en buen estado

    1. Revisar todos los días el nivel del agua del radiador, la medida del aceite del motor debe estar a nivel, como también los líquidos de freno, de la batería y el hidráulico (Si el vehículo tiene más de 10 años).

    Vehículo nuevo 

    2. Cambiar el aceite de acuerdo al kilometraje correspondiente. 

    4. Cambiar periódicamente el filtro de gasolina o el filtro del diésel.

    5. Sopletear semanalmente el filtro del aire porque son los pulmones del motor, sobre todo si se transita un camino de tierra. 


    EMPRENDEDOR• Yrrael Tito Pedraza muestra el almacén de Issa Servicar que cuenta con productos garantizados y de reconocidas marcas

    6. Examinar las llantas, las cuales deben tener la medida de la trilla, mínimo 3 milímetros. 

    7. Realizar el alineado y balanceo a las llantas por lo menos cada seis meses y cuando se cambian las llantas también.

    8. Hacer balanceo y alineado cuando se hacen cambios de los repuestos nuevos de la suspensión, ya sean terminales, bujes o amortiguadores.

    9. Higiene periódica por fuera y por dentro.

    10. Tener cuidado con el barro porque es corrosivo, sino se lava periódicamente se pega por debajo y pudre la lata.

    11. Revisar las bujías que son el encendido del motor, 

    mínimamente hay que cambiarlas cada año.

    Latest Posts

    Publicidad

    Más noticias

    Publicidadspot_img