Ha pisado escenarios internacionales, prepara una gira por el Chaco Argentino, España y EEUU. Tiene grabado ocho discos con 60 canciones con ritmos orientales y tropicales, además de baladas y bachatas.
esús Javier Montero Melgar (45) es un artista, escritor y comunicador social que llegó al Plan 3.000 procedente de su natal Roboré hace 25 años, tiene ocho discos grabados, más de 60 canciones inéditas y ha sido elegido por el subalcalde del distrito 8, Stiven Ruedas para ser el autor de la letra y de la música de la canción oficial del popular barrio.
La canción se llama Cantor de mi tierra, es una chovena y fue grabada en el estudio Top Récord Bolivia, será presentada en el marco de los festejos por los 39 años de la fundación de la ciudadela Andrés Ibáñez.
Jesús Javier tiene una amplia y exitosa carrera musical, empezó a descubrir su talento a los 13 años, iniciando su trayectoria en la Orquesta Casa Blanca de Puerto Quijarro y Rumba 3, de Roboré, pero Águilas de Bolivia quedó impactado con su voz medio aguda y lo invitó a formar parte del grupo, por lo que se vino a trabajar a Santa Cruz, al pasar de los años ha formado parte de las orquesta Retoño, de Henry Urgel, los Hermanos Peredo, Guachambé, Arena Caliente, además pasó por Rumba 7 y también cantó en Sigma de Cochabamba y Kansas.
Dado su éxito musical como miembro de diferentes grupos musicales en 2005 se lanza como solista con la canción Perdóname que aún se sigue escuchando en las radios.
El artista, que también toca guitarra, bajo y teclado, además canta en inglés, italiano y portugués ha escrito chovenas nativas para San José de Chiquitos y Santiago, poblaciones chiquitanas que han reconocido su trayectoria musical con premios y galardones.
Javier Jesús siguió cosechando aplausos como solista y gracias a un convenio con la Asociación de Abogados Brasileños recorrió varios países de América, como Brasil, Argentina, Colombia, Chile, Ecuador y Paraguay, también fue reconocido por el Comité Canción por la Paz en Cusco (Perú).
Pero, los triunfos y la consolidación de la carrera de Javier Jesús no se detienen, gracias a un productor guatemalteco que trabajó con Ricardo Arjona, prepara en abril una gira musical por el Chaco Argentino, una vez concluida llevará su música a España y a Estados Unidos.
En 2018 recibió la Estatuilla Dorada, el máximo galardón que se entrega en el Plan 3.000.
El talentoso artista también ha escrito el libro Ideología de la comunicación social y alista cuatro libros de autoayuda, de costumbres y tradiciones cruceñas.