La Junta Vecinal pide priorizar educación, seguridad y ambiente

0
270

La Asociación de Juntas Vecinales del distrito 6, presidida por el reconocido profesor, Felipe Montaño, insta en los 59 años de la fundación de la Pampa de la Isla, a las autoridades e instituciones competentes priorizar la educación superior, la seguridad ciudadana y acabar con los problemas medioambientales.
Felipe Montaño señala que el distrito 6 va en buen camino en cuanto al tema de infraestructura, pero pide una dependencia de la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno (Uagrm) en la zona, dada su extensión geográfica y su numerosa población. “Hay mucha gente que quiere superarse, pero le falta oportunidades. La Uagrm tiene que preocuparse de crear facultades técnicas bajo su dependencia en el distrito 6”, manifestó Montaño, propietario del colegio San Felipe, el cual lo ofrece para que ahí funcione esta subsidiaria de la Uagrm.
Con respecto al medio ambiente, el líder de la casa vecinal de distrito, destaca que la Pampa está muy atrasada en el tema, prueba de ello son los espacios públicos invadidos por los comerciantes y en la calles la basura y en las veredas la malezas, en tal sentido insta a las autoridades hacer cumplir las normas municipales para concienciar a la población a tener una ciudadela limpia y ordenada.
“Si usted va por la calle, hay hierbas, malezas, basura, la gente no entiende y tampoco se preocupa y nuestras autoridades no hacen nada ante nuestro reclamo, ahí está el problema”, reclama Montaño, por lo que recomienda a las autoridades velar por la limpieza y cuidar los espacios públicos en el distrito 6, puesto que les costó sacrificio conseguir áreas verdes y de equipamiento.
La Pampa de la Isla en cuanto al tema de seguridad ciudadana, según el alto mando dirigencial, señala que lo malo es la presencia de pandillas, aunque ve los resultado positivos del trabajo que ejecutan los entes competentes, resalta que aún falta por hacer, por lo que invita a los tres niveles de Gobierno y a la sociedad en general trabajar de manera coordinada por la seguridad de la zona.
A esta situación le suma la proliferación de locales de expendios de bebidas alcohólicas y lenocinios, especialmente en la avenida Jenecherú y parte de la av. Virgen de Luján, que sin duda, según el líder, no solo da mala imagen, sino que empaña y pone barrera al crecimiento de la Pampa.
Este tema, más la invasión de los comerciantes de la carretera a Cotoca, frenan el turismo, no solo de la Pampa, sino también del municipio vecino.
“Los comerciantes que invaden la vereda de la carretera a Cotoca, los locales de bebidas alcohólicas y los lenocinios son la mala imagen que pone barrera a la inversión y desarrollo”, manifiesta el dirigente distrital, al felicitar a los pampeños en su 59 aniversario y les recomienda a las autoridades hacer cumplir la Ley 259 de control del expendio y consumo de bebidas alcohólicas.
Finalmente, Montaño señala que el problema de límites entre Santa Cruz y Cotoca debe establecerse mediante un referendo a los más de ocho barrios afectados para hacer prevalecer el derecho de los vecinos y así evitar los futuros problemas, ya que algunos barrios siguen disconforme respecto a la decisión acordada por las autoridades municipales de ambas partes.
“El límite con Cotoca no tiene que ser resuelto por las autoridades porque ellas no viven en medio del conflicto, son los vecinos”, expresó Montaño, un vecino que se puso la camiseta por el engrandecimiento de la Pampa y a sus 84 años dice no haber agarrado nunca una bandera política ni haber pertenecido a ningún frente. “Siempre trabaje cívicamente por la Pampa”, resaltó el fundador de Juntas Vecinales del Distrito 6 y presidente del Comité Cívico Santa Cruz de la Pampa de la Isla.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí