La Pampa celebra 59 años con buena infraestructura, pero demanda pavimento

0
297

La Pampa de la Isla festeja este 14 de agosto 59 años de su creación y cuenta con buena infraestructura en salud, educación y obras de beneficio social, que, sin duda embellecen y engrandecen a esta ciudadela, una de las más antiguas y grandes de Santa Cruz, pero una de sus principales necesidades es la pavimentación de su calles.
Parques, plazas, pavimentos, módulos educativos, hospital distrital, centros de salud, coliseos, bibliotecas y centros culturales, casas judiciales, mercados municipales y salón velatorio, son algunas de las obras que luce el distrito 6 que se apresta ha recibir en los siguientes meses el centro de salud El Trapiche, módulos educativos, un Parque Urbano, además tiene la mayoría de las oficinas desconcentradas para brindar un servicio oportuno a los más de 300.000 habitantes distribuidos en 250 barrios y 55 Unidades Vecinales.
El estado actual de la Pampa de la Isla indica que se está constituyendo como un distrito modelo de la capital cruceña con miras a sus 60 aniversario en 2020.
“La gestión del alcalde Percy Fernández ha sido muy satisfactoria para la Pampa de la Isla porque con obras de todo tipo la embelleció y la engrandeció”, destacó María Eugenia Barba, subalcaldesa de la Pampa, al señalar que aún tiene planificado construir más obras, entre ellas, destaca centros educativos y de recreación.
Además, la Pampa de la Isla según Barba tiene el 80% de sus barrios regularizados y están trabajando para legalizar el otro 20%.
Barba recomienda a los vecinos que se dejen ayudar y que presenten los requisitos establecidos.
Asimismo, la autoridad anuncia que en cuanto a sus líneas divisorias con Cotoca firmaron un acta de conciliación, en el cual se zanjará el problema de límites.
“Ya no podemos avanzar más hacia el municipio de Cotoca ni Cotoca puede avanzar más hacia la Pampa. Hay un límite definido”, agregó Barba.
Sin embargo, la ciudadela al ser más extensa aún sigue teniendo otras necesidades, como la pavimentación y seguridad ciudadana. Para seguir con el plan de pavimentación, el Gobierno municipal tiene planificado construir 22 km de pavimento para la gestión 2019-2020, priorizando la zona de equipamiento. “Tenemos bastante infraestructura, pero todavía nos falta mucho por hacer porque el distrito 6 es demasiado extenso. Nos falta pavimento en las calles y seguridad ciudadana, aunque este último le compete a los tres niveles de Gobierno y a la sociedad”, enfatizó Barba, al felicitar a todos los pampeños en su aniversario y se comprometió a seguir trabajando con el mismo empeño junto a todos los representantes del distrito 6.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí