Adela García es natural de Comarapa, pero por motivos laborales tuvo que viajar a Virginia (Estados Unidos) y dejar a sus ocho hijos, pero después de 13 años retornó a Santa Cruz tal como lo había prometido, que el día en que sus gemelas salgan profesionales ella compraría un pasaje de retorno. Así fue. Pero, no tenía ni imaginado que la vida le depararía un futuro emprendedor, pues desde hace tres meses, junto a una de sus hijas y a su yerno elabora productos naturales ricos en colágeno.
¿Cómo surgió la idea para montar este negocio familiar? Un día Adela fue a la Caja Petrolera de Salud por una dolencia en la rodilla, en la espera de ser atendida por el doctor se encontró con una señora que le dio una receta española para elaborar colágeno concentrado de pescado, preparación que era santo remedio para dolores de las articulaciones. Fue de esta manera que Adela empezó con la preparación del Collagen Fish, nombre con el que llamó a la tradicional receta procedente de España. Además fue fácil para ella captar la preparación porque es una experta en elaborar gelatina de pata, postre que también presenta altos contenidos de colágeno.
Así fue como empezó a caminar el negocio, primero preparando productos para la familia, amigos y conocidos, pero fue tanta la aceptación, que Adela no pudo sola. Pues el producto era efectivo, los dolores musculares desaparecían, mejoraba el cabello, las uñas y la piel de sus consumidores. La semilla ya había germinado, se veía nacer un producto que ayudaría a combatir las enfermedades propias de la edad de personas arriba de los 30 años. Sin embargo, el negocio de Adela necesitaba la ayuda de personas expertas en comercializar y posicionar un producto en el mercado. La suerte estaba de su lado, pues su hija Guadalupe ‘Lupita’, una de las gemelas y su esposo, ambos renunciaron a sus trabajos y echaron ha andar el negocio.
Lupita es ingeniera comercial de profesión y su esposo, Luis Lordemann Ali, experto en el área de ventas y comercialización de productos, por lo que se encargan de administrar, vender y distribuir el Collagen Fish y la gelatina de pata cuya marca es La Vaquita, 100% natural, preparada con leche, vainilla, canela y clavo de olor, también se elabora sin azúcar y sin leche, para las personas que tienen prohibido consumir estos alimentos, para los que tienen problemas de diabetes se produce con stevia.
Respecto al Collagen Fish (es colágeno concentrado de pescado presentado en forma gelatinosa con sabor a limón), es un producto que fortalece los huesos, uñas, cabello, regenera cartílagos, alivia los dolores musculares y óseos causados por lesiones, osteoporosis y artritis. Pueden consumirlo todas las personas en general, pues un producto 100% natural, hecho con base de pescado, neutralizando el sabor con esencias agradables al paladar.
Es ideal para mujeres embarazadas, adultos mayores y deportistas en general, pero principalmente para las personas que gustan cuidar su salud y quieren lucir una piel hidratada y rejuvenecida.
“La gelatina de pata La Vaquita es un postre que está dirigido a la familia y el Collagen Fish es producido para las personas que buscan el bienestar.”, expresó Luis, que está satisfecho con los resultados porque le han hecho pedidos de academias de fútbol, por lo que está entusiasta y pensando en diversificar la producción con leche de almendra y leche de coco, ricos en vitamina a y d, por lo que vendría ha complementar el Collagen Fish porque ayuda al organismo a una mejor absorción y asimilación del colágeno, además tienen planificado abrir una tienda donde se comercialice de forma exclusiva.
La Vaquita y Collagen Fish son dos productos que prometen posicionarse con éxito en el mercado de la salud y de la industria del bienestar.
La Vaquita y Collagen Fish ingresan a la industria del bienestar
- Advertisement -