domingo ,20 abril, 2025
33 C
Santa Cruz de la Sierra
More

    María Eugenia Mondaca, un pilar de la cultura, música y folclore

    - Advertisement -

    Es coordinadora de la Asociación Cultural Amistad y del programa Nostalgias Bolivianas. Quiere convertirse en una destacada comunicadora social.

    María Eugenia Mondaca (38) detrás de cámara y de bambalinas hace un trabajo hormiga en la Asociación Cultural Amistad y en el programa transmitido por redes sociales Nostalgias Bolivianas bajo la dirección y conducción del profesor José Luis Ayala Rocha. 

    En 2015 fue nombrada presidenta de la junta escolar del colegio de sus hijos, el Primavera y ahí conoció al profesor Ayala que en ese entonces era el encargado de Educación del Distrito Municipal 8 y la invita a formar parte de la Asociación Cultural Amistad.

    GALARDonaDA• María Eugenia recibió con mucha alegría la Estatuilla de Sal

    “Me gusta mucho mi trabajo, estar rodeada de jóvenes talentosos y artistas que buscan un espacio en el campo musical o que ya tienen consolidadas sus carreras, como también fortalecer el folclore boliviano”, expresó Mondaca que es la mano derecha del profesor Ayala.

    María Eugenia salió bachiller del Cema Florinda Barba Chávez, fue madre muy joven y siempre se sintió atraída por las comunicaciones por lo que está cumpliendo un sueño como coordinadora de Nostalgias Cruceñas que también le ha permitido ser parte del Sindicato de Trabajadores de la Prensa Independiente Andrés Ibáñez.

    María Eugenia es hija de madre soltera y tiene su melliza, por lo que sabe salir adelante de cualquier circunstancia adversa porque se ha criado en la necesidad y en la lucha de superarse.

    Antes de ser coordinadora del Proyecto Amistad fue bailarina y actuaba en algunas obras de teatro, hasta que se ganó la confianza del director a punta de trabajo el cargo que desempeña actualmente. 

    El programa tiene seguidores en países, como México, Argentina, Uruguay, Chile, Costa Rica y hasta en España. “Es gratificante cuando los mismos artistas te llaman para pedir cobertura”, expresó María Eugenia que gracias a su trabajo ha recibido muchas distinciones y la oportunidad de conocer cantantes de talla internacional, como Savia Andina, Trío Oriental, Guísela Santa Cruz, los Kjarkas, entre otros. 

    Como agradecimiento por el trabajo y aporte que hace la Asociación Cultural Amistad y el Programa Nostalgias Bolivianas, recibió en Potosí la Estatuilla de Sal, galardón que entrega el programa Senderos del Folclore. 

    Latest Posts

    Publicidad

    Más noticias

    Publicidadspot_img