Míster Food es un éxito gastronómico

0
440

Míster Food, un restaurante de comida rápida que abrió en abril de 2016, en la vereda sur de la plaza principal de la Villa Primero de Mayo, cuenta con dos sucursales, una en la avenida a Paurito y la otra en la avenida San Aurelio.
Según su propietario Carlos Daniel Bustamante gracias al buen producto y servicio conquistó en corto tiempo a los mercados de las ciudadelas, por lo que tienen previsto seguir expandiéndose, pero a través de la venta de franquicias a los interesados en tener un restaurante Míster Food que es especialista en la preparación de pollo a la broaster, cuyo menú tambien tiene alitas crocantes, milanesas, silpancho, hamburguesas y lomito.
El restaurante ofrece un buen servicio, ambiente y cuenta con el servicio de Delivery (reparto o entrega), con el que tiene más de 1.000 clientes.
“Queremos estar cerca de la gente, para dar comodidad en la degustación del menú. Gracias al buen trabajo de nuestro personal y la aceptación del público estamos creciendo”, dijo Bustamante, quien a sus 18 años tuvo su primer emprendimiento denominado Jasayé (churrasquería y heladería) que estuvo abierto por dos años.
Con la experiencia adquirida retorna al sector de la comida junto a su socio operativo José Luis Polanco, con quien han hecho de Míster Food un negocio exitoso que llega a generar 47 fuentes de empleos.
Bustamante es creador de ocho emprendimientos en diferentes sectores, de los cuales cinco están vigentes, como Itworks SRL, Orver, Los Lotes, barraca Cerro Azul y Míster Food.
“Empecé de cero, sin dinero ni experiencia, incluso fracasé con algunas marcas quedando con deudas porque no todo sale como uno quiere, ser perseverante y consecuente es lo que me ayudó a batallar con los negocios que es un desafío grande, pero todos tienen el mismo ADN, es decir, las áreas financiera, comercial, recursos humanos y producción”, considera el joven emprendedor, con 17 años de trayectoria empresarial que trabaja inspirado en el reconocido empresario Rubén Darío Ortiz.
Para Bustamante lo más importante es capacitarse, conformar un buen equipo de trabajo y apasionarse con lo que se hace.
Por ahora su próximo paso es lanzar la marca Míster Food como franquicia para hacer una cadena de restaurantes con la finalidad de conquistar no solo el mercado cruceño sino expandirse a todo el país, aunque sabe que esto significa un desafío y una gran responsabilidad, pero está seguro de lograrlo a través de la innovación, ofreciendo productos de calidad y un buen servicio.
“Estamos siendo muy cuidadosos con el producto, servicio y ambiente, la verdad es muy complicado el sector gastronómico porque es un servicio de mil detalles. Trabajamos con gramaje, donde un mínimo error significa perder clientes”, enfatiza Bustamante, al confesar que la zona sur le apasiona porque ve una sociedad en alta revolución, además la Villa y el Plan tienen casi un tercio de la población de Santa Cruz.
Según Bustamante, el boliviano tiene la cultura del emprendedurismo, sin embargo; hay estadísticas de diferentes instituciones, como Fundempresa y la Cámara Gastronómica de Santa Cruz que demuestran que de cada 10 emprendimientos nueve mueren en el primer año a consecuencia de la falta de conocimiento empresarial porque las instituciones académicas enseñan a ser empleado y no empresario.
Su trayectoria y experiencia empresarial le enseñó a Bustamante que un empresario debe tener visión y no ambición para alcanzar el éxito. Además, debe tener disciplina, perseverancia, un objetivo que persiga una visión y ser estratega.
El empresario gastronómico destaca que en Bolivia hay una competencia con dos tipos de fuerzas, la primera son las empresas transnacionales que vienen con toda la tecnología y poder, llegando a ser monstruos porque tienen todo el conocimiento y el capital para adueñarse del mercado y la segunda, la competencia informal, es decir, los pequeños negocios que abren en cada esquina que ofrecen comida barata, situación que golpea al empresario boliviano.
“Ser empresario es tener un camino de un gladiador o guerrero porque se pasa muchos tragos amargos, pero el premio es la satisfacción de ver familias trabajando”, finalizó Bustamante, quien agradece a sus clientes y está orgulloso de apostar por el desarrollo de Santa Cruz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí