domingo ,20 abril, 2025
33 C
Santa Cruz de la Sierra
More

    “No hay edad para estudiar, hacer deporte, alcanzar metas y cumplir sueños”

    - Advertisement -

    Martha Salazar Escalante es una villana de oro y siempre está trabajando para ayudar al crecimiento y fortalecimiento de la Villa Primero de Mayo, es fundadora del club de madre Bolívar, de la plataforma ciudadana y de la oficina del Colegio de Auditores en la Villa Primero de Mayo, como también de la Agrupación Auditores Ciudadelas Vip2, además es organizadora de campeonatos de fútbol damas, varones y niños en los barrios y de seminarios, capacitaciones, actualizaciones, talleres y cursos. 

    -¿Cómo se describe?

    ACTIVA• Martha Salazar Escalante es una auditora que disfruta mucho de hacer deporte e incentiva a las mujeres a cualquier actividad física para que tengan una vida saludable física y mental

    Me considero una mujer activa, trabajadora, innovadora, creativa, participativa, exigente, perseverante y luchadora para alcanzar mis objetivos. Me gusta apoyar y organizar diferentes actividades deportivas, educativas, solidarias, además de nutrirme de conocimientos y poder transmitírselos a las personas que los necesitan, no me rindo fácilmente, me gusta llegar a la verdad de las cosas, odio las mentiras y me considero una persona triunfadora por haber logrado todo lo que me he propuesto.

    -¿Cómo es un día de Martha Salazar? 

    Mi día empieza dando gracias a Dios por estar con vida y con mi familia, siempre pongo en sus manos mis objetivos para poder cumplirlos.

    Trabajo mucho, atiendo a mis clientes sin descuidar mi familia y los sábados vamos con mis hijos hacer deporte, a la piscina, sauna y a jugar fútbol en la sede social del Colegio de Auditores.

    -¿Que sueños tiene como mujer?

    En el área deportiva me gustaría crear un centro deportivo mutual de mujeres, para que las madres sigan haciendo deporte, como también masificar el fútbol playa femenino a escala departamental y nacional (en proceso).

    En lo que concierne a la educación me gustaría crear un centro de formación y capacitación, para ayudar a muchos jóvenes y mujeres que deseen estudiar y no tienen la posibilidad, porque una sociedad sin estudio es una sociedad pobre. 

    -¿Qué acciones cree que deben implementar las autoridades para frenar el feminicidio?

    • Crear el Día de la Familia Boliviana para concienciar a la población de cómo se forma y se cuida una familia.

    • Que la justicia sea accesible y que los administradores de la justica escuchen siempre a las mujeres.

    • Cambiar la mentalidad de las autoridades que tienen que hacer cumplir la ley y no manosearla.

    • Creación de fuentes laborales para las madres, para mejorar su economía y no dependan del hombre.

    • Dar becas de estudio a las madres en diferentes áreas para capacitarlas.

    • Incentivar el deporte en las madres para que lleven una vida saludable y aumente su autoestima. 

    -¿Cómo empoderaría a una mujer?

    La mujer debe saber que puede ser partícipe, líder y ocupar un sitial muy importante en todas las actividades espirituales, sociales, económicas y política. Siempre animo a las mujeres a sobresalir, cumplir sus sueños, metas y lograr el éxito sin miedo. 

    -¿Qué consejos  le daría a una mujer para que sea plena y feliz?

    Hay que creer en Dios sobre todas las cosas, luego creer, quererse y confiar en sí misma, porque la mujer es capaz de llevar adelante su hogar, ser excelente profesional, ama de casa, esposa y madre, es un ser con capacidad excepcional.

    También decirle a la mujer que no hay edad para estudiar, hacer deporte, alcanzar metas y cumplir sueños. 

    Latest Posts

    Publicidad

    Más noticias

    Publicidadspot_img