Este 13 de diciembre Cotoca festejó 28 años de ser declarada ciudad y capital de la provincia Andrés Ibáñez, también es el 2do municipio con mayor crecimiento demográfico, con un porcentaje mayor al 30%, dato que motiva a sus autoridades a construir obras de envergadura, por lo que este 2022 se tiene previsto entregar el Módulo Materno Infantil, el inicio de la edificación de la primera fase del Parque Urbano, como también una nueva fase de señalización y semaforización. Este año, la gestión de Raúl Alvis está enfocada en la lucha contra el Covid -19, por lo que impulsa la vacunación.
El municipio de Cotoca, que recientemente celebró la festividad de la Patrona del Oriente Boliviano, tiene como alcalde a Raúl Alvis, autoridad que goza de bastante experiencia en el sector salud, ya que trabajó aproximadamente nueve años como administrador del Hospital Municipal Virgen de Cotoca, por lo que ha encarado la lucha por la pandemia Covid-19, con buenos resultados, tanto es así, que ha priorizado la salud en su gestión e impulsado la vacunación en el centro de la ciudad, como en sus distritos y sus comunidades.
Alvis este año recibió el Galardón Destacado de Bolivia, entregado por la Corporación para la Educación Bolivia (Coped) por el trabajo social que viene realizando desde hace 20 años a favor de los vecinos de Cotoca.
¿Cuáles son las principales necesidades de los cotoqueños y qué gestiones está realizando para satisfacer estas necesidades?
La mayor necesidad en Cotoca es la salud, en realidad es una necesidad mundial debido a la pandemia, por esta razón es que en nuestro Programa Operativo Anual 2022 (POA) se está dando la prioridad que requiere este sector.
Nosotros trabajamos el POA en conjunto con todos los presidentes de barrios y de las comunidades, porque no tomamos las decisiones solos, sociabilizamos con ellos y todos estuvieron de acuerdo con destinar una gran parte de los recursos al sector salud, prueba de que la salud es la mayor necesidad de los cotoqueños, por lo que se le está dando prioridad.
Tomando en cuenta esto, una de mis primeras acciones como alcalde fue crear la Secretaría Municipal de Salud, la cual ha facilitado mucho el trabajo en llegar a más instituciones, tanto a nivel público como privado, ya que las relaciones que ha logrado entablar el secretario municipal de salud ha permitido obtener múltiples beneficios para nuestra gente.
Somos de los pocos municipios que permite que venga gente que no es de Cotoca a vacunarse contra el Covid-19, gracias a la gran cantidad de vacunas que la Gobernación nos destina, fui criticado en su momento por esta acción, pero acepté que Cotoca sea un centro de vacunación porque todo visitante, ya sea que venga a vacunarse, consume un producto cotoqueño, como una arepa, un cuñapé, una jalea, aportando de esta manera a la reactivación económica.
En nuestro hospital municipal, de lunes a viernes se está vacunando contra el Covid-19 y los sábados se destinan para vacunar en las comunidades, me gustaría que fuera también de lunes a viernes, pero por diversos factores aún no tenemos esa posibilidad; sin embargo, entre mis proyectos está justamente la descentralización, que ha comenzado con nuestras comunidades en el ámbito institucional.
¿Mientras se completa el proceso de descentralización de las Subalcaldías cómo coordina el trabajo con los subalcaldes para satisfacer sus requerimientos?
Nosotros estamos dividido en 10 distritos y contamos con 12 subalcaldes, ellos tienen ya facultad de decisión en ciertas áreas, antes tenían que venir hasta el municipio para solicitar la limpieza de sus calles, de las plazas y parques, ahora ellos cuentan con el personal para realizar este tipo de trabajo, mientras más centramos el poder, menos llegamos al que está más lejos, esto es justamente lo que quiero evitar, que nos estanquemos por querer hacerlo todo y no lograr cumplir mis objetivos que es satisfacer a los vecinos de todo el municipio, así que me tranquiliza saber que cada comunidad tiene a quien recurrir, no necesitan los subalcaldes venir hasta la Alcaldía para conseguir algo, solo deben ir a su Subalcaldía y solicitar sus requerimientos.
¿Qué obras está ejecutando en el municipio cotoqueño y qué obras de envergadura tiene planificadas ejecutar en los próximos años de su gestión?
Entre las obras más grande está la continuación del plan de pavimentación, bajo la consigna que el pavimento es progreso. Otra gran obra será el Módulo Materno Infantil, que estoy seguro que con la bendición de Dios y a la espera que no se complique la situación por la pandemia se logrará culminar este 2022.
Para este 2022, Dios mediante, también planeamos iniciar la primera fase del tan esperado Parque Urbano, el cual requiere de una inversión muy pesada, pero que estoy seguro valdrá la pena, debemos pensar en Cotoca ya como una ciudad grande que merece esta clase de obras, necesitamos seguir creciendo y avanzando.
Este año Cotoca se registró como el 2do municipio con mayor crecimiento demográfico, con un porcentaje mayor al 30% y eso nos motiva aún más a invertir y creer en estas obras de gran magnitud, aquí incluyo la nueva fase de señalización y semaforización que se vendrá también este 2022.
Esto, asimismo, me convierte en una de las autoridades que defiende y exige al Gobierno central el Censo 2022, para que no nos engañen con el tema de la distribución de los recursos, nos tienen que destinar lo que realmente nos corresponde como municipio, en su momento lo dije por mis redes sociales y siempre lo recalco en las diferentes entrevistas que me realizan los medios de comunicación
¿Qué mensaje le da a vecinos del municipio cotoqueño?
Quiero pedir a todos los vecinos que se vacunen, en estas fiestas de fin de año donde prima la unión, lo mejor que podemos regalar a nuestras familias es la protección, es la salud, vacunémonos por los que no pudieron y por los que están a nuestro lado, según las estadísticas, de cada 10 personas fallecidas a causa del virus, 7 no contaban con la vacuna y eso me preocupa como autoridad, porque tenemos las vacunas, acudan a sus centros.
Para finalizar me gustaría decir que Cotoca es tierra de fe, progreso, trabajo, de luchadores, pero sobre todo, es la tierra de nuestra madre amada, nuestra Virgencita de Cotoca, a quien pido bendiciones para todos en estas fiestas de fin de año y como siempre seguiré trabajando para engrandecerla.