En junio viajarán dos jóvenes a España con la esperanza de ser admitidos en un club deportivo. Estos proyectos mantienen viva la cantera y sigue alimentando la esperanza de muchos jóvenes de llegar a militar en un club profesional de fútbol que tiene la necesidad de nuevos talentos.
El Proyecto San Juan Fútbol Club de la Villa Primero de Mayo nació hace seis meses con el objetivo de promocionar talentos del fútbol, porque muchas veces los jóvenes no cuentan con los contactos ni los medios para promocionarse y buscar un espacio en el competitivo mundo del balompié.

Alejandro Cervantes• Tiene previsto un viaje a Brasil para jugar en el equipo Ponte Preta
A pocos meses de abrir sus puertas, la escuela ya ha conseguido un espacio para un joven talento en el club paceño Bolívar, como también ha entablado contacto con una persona que tiene relación con un club de España que se ha interesado por dos jóvenes que han demostrado mucha habilidad para la pelota, además el año pasado tenía que viajar a Brasil un jugador, pero por la pandemia no fue posible.
El Proyecto San Juan Fútbol Club tiene aproximadamente 100 integrantes entre 13 y 21 años y es una iniciativa de Mario César Suárez (44), Leonardo García y Roberto Valentín Rivero, exfutbolista con amplia trayectoria en diferentes clubes del fútbol profesional.

IVÁN RUIZ MERUVIA• Entrena en el Club Deportivo Cooper y también en el Proyecto San Juan
También Suárez se ha desempeñado como profesor en el colegio Bertha Cuéllar y ha sido ayudante de campo, entre sus metas está inscribir a la escuela San Juan en el tercera de ascenso en la Asociación Cruceña de Fútbol.
Otro logro del Proyecto San Juan Fútbol Club son las clases que dan los docentes de la Uagrm Limberg Rojas y Margoth Avendaño a los estudiantes, las cuales consisten en charlas motivacionales y talleres para que piensen y actúen como triunfadores.
En el Proyecto San Juan Fútbol Club entrenan de lunes a viernes, de 14:00 hasta las 16:00 y de 16:00 hasta las 18:00, en la cancha que está al lado del colegio Bertha Cuéllar, recién se está cobrando inscripción para cubrir costos de mantenimiento y compra de material deportivo, indicó Suárez.
