“Santa Cruz Innova propone hacer de Santa Cruz una ‘ciudad inteligente’”

0
313

La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) presentó ‘Desafíos SCZ del Siglo XXI’, una propuesta del sector empresarial para proyectar a Santa Cruz al futuro, dentro del ámbito nacional. Esta propuesta, realizada con un alto rigor académico y consultas a expertos en los diferentes temas abordados, identificó tres desafíos que debe encarar el departamento para su desarrollo integral: diversificación, educación y digitalización, porque hoy en día se vive la era de las tecnologías disruptivas que están cambiando en corto tiempo los hábitos de consumo y la forma de vida de la gente. La digitalización es uno de los principales desafíos del departamento y del país, por lo que propone hacer de Santa Cruz una “ciudad inteligente”, en la que se apliquen las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en beneficio de los ciudadanos, entendiendo el acceso a la tecnología como un instrumento inclusivo, cuyos beneficios se distribuyan eficientemente.
Por lo que crea Santa Cruz Innova, una entidad con enfoque estratégico, que piensa y reflexiona sobre el futuro, re-imaginándolo para la transformación de la sociedad con sentido práctico, desarrollando el ecosistema innovador y aportando soluciones e iniciativas concretas para Santa Cruz y Bolivia.
Liliana Serrate, economista de Santa Cruz Innova, explica los alcances y objetivos de esta agencia.
¿Qué es Santa Cruz Innova y cuál es su principal objetivo?
Santa Cruz Innova es la apuesta de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo por la innovación. Se constituye como la primera agencia de Innovación completamente privada de América Latina.
El programa tiene un enfoque estratégico orientado a apoyar la transformación del tejido empresarial boliviano basado mayoritariamente en materias primas o en manufactura básica a un tejido empresarial más sofisticado. El objetivo es lograr emprendimientos de alto impacto, utilizando instrumentos innovadores, que incorporen ciencia y tecnología, de forma que se logre dar un salto de productividad y crecimiento. Empezando en Santa Cruz, pero irradiando a toda Bolivia.
¿Qué apoyo o impulso le dan a los emprendedores?
La agencia está iniciando sus actividades en pro del desarrollo del emprendimiento innovador en Santa Cruz, reclutando ideas innovadoras para apoyarlas en el proceso de transformación a empresa que se las va a llevar a cabo en el Laboratorio de Innovación, una incubadora y aceleradora de empresas que va a permitir a los futuros emprendedores recibir el mentoring y la guía necesaria durante las etapas iniciales de su empresa.
Por otro lado, Santa Cruz Innova está apoyando a la formación empresarial en innovación, a través de programas específicos en los que se presentan tendencias de innovación productiva, tecnología y de servicios.
-¿Cómo contacta a los talentos?
Santa Cruz Innova hace convocatoria de manera pública a los emprendedores que estén interesados en presentar su idea, en diferentes momentos del año con el objetivo de reclutar talentos que planteen ideas de negocios e ideas innovadoras que puedan ser apoyadas.
-¿Cómo puede un talento ser parte de Innova o recibir apoyo de esta agencia?
Los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y en nuestra página web, donde se postean las oportunidades abiertas, las charlas y conferencias que brinda la agencia de innovación.
-¿Cree que la innovación tecnológica será el nuevo pilar de la economía de Santa Cruz?
La tecnología ha sido un factor que ha cambiado la forma de vida de la humanidad facilitándola y haciendo los procesos productivos más eficientes. Algunos países son grandes productores de tecnología y otros absorben la tecnología, en ambos casos el proceso productivo se hace más eficiente. Bolivia, no ha sido la excepción, por ejemplo la introducción de la tecnología móvil permite la comunicación de una manera eficaz y rápida. Bolivia se constituye como país que absorbe la tecnología. La clave es convertir la tecnología que adquirimos en Producto Interno Bruto, es decir, ser eficientes en la absorción y mejorar los rendimientos productivos. Santa Cruz, como cualquier ciudad en crecimiento necesita tecnología para crecer, pero también existen muchos otros factores que son claves importantes del crecimiento económico, como la educación de su población y el acceso a capitales.
Vvvvvvv

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí