spot_img
lunes ,11 diciembre, 2023
33 C
Santa Cruz de la Sierra
More

    Tony Pepito, el payaso que fue Papá Noel de Coca Cola, perdió la vista

    - Advertisement -

    Pedro Riofrío de origen ecuatoriano tiene 86 años, de los cuales 70 ha personificado a Tony Pepito, el payasito que llegó por primera vez a Bolivia en 1968, con Royal Star Circus, para presentarse en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, este último departamento lo enamoró porque lo encontró parecido a Guayaquil (Ecuador), su tierra natal, actualmente está alejado de los escenarios porque perdió la vista.

    Es ecuatoriano y se enamoró de Santa Cruz

    “Me gustó Santa Cruz, su clima y su gente, no hay como esta tierra, lo digo con amor y con cariño”, expresó Tony Pepito, que en su segunda visita a Bolivia decidió quedarse y echar raíces, luego conoció a Luisa Montalván, con la que se casó y tiene dos hijos.

    De sus buenas épocas recuerda con mucha nostalgia sus giras por Brasil, Perú, Argentina, México, Chile, Colombia y Suecia, gracias a su talento, el cual descubrió cuando tenía siete años, por una invitación que le hizo un amigo de sus padres para que trabaje en un circo vendiendo maní confitado, ahí le surgió el deseo de ser payaso.

    En su juventud realizó el servicio militar, luego se fue a Cali, Colombia para trabajar en una finca, donde asegura haber visto al duende y espantarlo con un grito. Luego se entera que había llegado un circo y se presenta para trabajar y lo reciben. Fue a partir de ahí que empezó a interpretar su personaje de Tony Pepito. “A muchos les gustó mi actuación e incluso me propusieron hacer televisión, por lo que conduje un programa infantil Azúcar Colombina en Bogotá y Panorama Infantil en Ecuador. 

    Fue tanta su fama que fue la imagen del refresco ‘Fresco Solo’, además llegó a destacarse en la natación y fue subcampeón en salto en Ecuador, también practicó ciclismo y le encantó correr.

    En Santa Cruz, Pedro Riofrío siguió interpretando el personaje de Tony Pepito. “He animado cientos de cumpleañitos y fui muy requerido, pero dejé de animar en 2014”, comentó.

    Fue Papa Noel de Coca Cola y alegró a muchos niños

    También fue Papa Noel en los eventos navideños de Coca Cola y recuerda con mucha ternura el cariño de los niños y la magia que ellos ven en la Navidad. “Me estremecía cuando me pedían sus deseos, quería cumplírselos a todos”, relató el expayasito que a su larga edad ya dejó ser Papa Noel porque ha perdido la vista, por lo que pide a sus amigos que lo colaboren para que pueda seguir un tratamiento y disfrutar de su familia.

    Latest Posts

    Publicidad

    Más noticias

    Publicidadspot_img