Una ayorea es la Reina del Carnaval de la Villa

0
402

Según Andrés Romero, presidente de la Feccci, el gran pueblo ayoreo existe en Santa Cruz mucho antes que llegaran los españoles, literalmente son junto a las naciones Guarayas, Guaraní y Chiquitana los dueños originales de las tierras bajas, hoy conocida como Santa Cruz, la historia indica que este pueblo era nómada y se dedicaba a la pesca y a la caza.
En la mancha urbana de Santa Cruz existen dos comunidades afincadas en las zonas periurbanas, una de ellas, es la comunidad Juana Degüi, en la Villa y la otra, es la Garay, ubicada por el décimo anillo de la av. Virgen de Luján.
La comunidad Juana Degüi se sitúa sobre el 8vo anillo y avenida Libertadores y la Feccci los invitó a participar de la primera versión del corso tradicional en 2004, para que sean ellos quienes abran simbólicamente dicha actividad, hecho que tuvo bastante aceptación por parte del público y ellos recibieron con mucho agrado esta invitación, por lo que desde ese año hasta la fecha siempre han estado presentes y formalizaron una comparsa denominada Bulliciosos, con una trayectoria de 15 años participando en el Carnaval de las ciudadelas.
“Como a cualquier otra agrupación carnavalera le correspondía el derecho de acceder a una coronación, de esta forma, se los invitó hacer los coronadores del Carnaval de la Villa, nombramiento que aceptaron con mucho agrado y responsabilidad”, expresó Romero, quien cree que esta designación encaja en el Carnaval de la Feccci, en el corso tradicional que organiza, el cual pone énfasis en los elementos de la cultura.
“Nadie mejor que ellos para encarnar de manera original cada uno de los elementos culturales que hacen a una nación”, destacó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí